
Objetivos
La evolución trepidante a nivel mundial del fenómeno de los videojuegos, su gran difusión, proliferación y gran accesibilidad por medio de todo tipo de plataformas y vías de consumo inteligente ha acelerado su penetración en nuestra sociedad, en nuestras familias y nuestros hogares haciendo diana en el desarrollo de niños/as y adolescentes multiplicando de forma exponencial el número de nuevos jóvenes jugadores con problemas de abuso. Este curso pretende dotar a los profesionales del conocimiento y los recursos que les ayudarán a reconocer, prevenir los riesgos del mal uso de los videojuegos e intervenir en los casos de adicción.
Objetivos:
- Proporcionar el conocimiento actual sobre cuáles son las características de los videojuegos, aprender a reconocer las señales de alarma y saber cuál puede ser el impacto del uso inadecuado de los videojuegos en el desarrollo psicológico saludable del niño/a y adolescente.
- Conocer el perfil psicosocial de las personas con adicción a los videojuegos y describir los comportamientos de riesgo asociados
- Conocer cómo es la evaluación e intervención psicológica en la adicción a las nuevas tecnologías en el caso de los videojuegos.
Contenido
Modulo I: Conceptualización de la adicción a las nuevas tecnologías.
- Contexto actual del impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de niños/as y adolescentes
- Definición y conceptos básicos de los comportamientos adictivos
- Principales diferencias de las adicciones a las nuevas tecnologías frente a otras adicciones comportamentales.
- Factores de riesgo y protección asociados a las nuevas tecnologías
- Personalidad, estado emocional y estrategias de afrontamiento en personas con adicción a las nuevas tecnologías
Modulo II: Evaluación e intervención psicológica de la adicción a los videojuegos
- Clasificación nosológica, definición y características de la adicción a los videojuegos
- Evaluación de la adicción a los videojuegos
- Detección y prevención de los problemas por el mal uso de los videojuegos
- Técnicas de tratamiento psicológico para el uso problemático de los videojuegos
- Abordaje desde el ámbito familiar.
- Normas y límites para el uso saludable de los videojuegos y hábitos de vida saludables
Ponentes
Ricardo Bravo de Medina Hernández (ver CV)
Observaciones
NORMAS DE INSCRIPCIÓN:
- Cumplimentar la Inscripción Online (situada al final de esta página)
- Las inscripciones se asignarán por riguroso orden de recepción.
- Para que la inscripción sea efectiva, es necesario realizar el pago correspondiente y aceptar la “normativa general”.
- Una vez recibida la inscripción completa la persona interesada recibirá un mensaje automático de confirmación de la recepción de inscripción.
CERTIFICACIÓN Y VALORACIÓN:
Al finalizar la actividad se podrá descargar en el apartado privado “mis cursos” el certificado correspondiente, siendo necesaria la asistencia mínima del 80% de las clases lectivas, así como la realización de un breve cuestionario de valoración.
Contacto
Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia
Rodriguez Arias, 5 – 2º. 48008 Bilbao
Tel: 944795270
Email: bizkaia@cop.es
Organiza
COP Bizkaia
Descargables
Ficha difusión_abusos videojuegos
INSCRIPCIÓN ON-LINE
COP Bizkaia. Busca tu opción de inscripción al final de la página de este enlace
https://copbizkaia.org/servicios/formacion-detalle.php?guid=aW5lczM0NTUzMTE3NDY1NDQzaW5lcw==
