Se pueden resumir de la siguiente manera las características:
- Aquellas persona que presentan una dificultad en la externalización de las emociones y de los conflictos afectivos por medio del lenguaje verbal, y a otros niveles, la vivencia del sentimiento de enfermedad o consciencia de la enfermedad psíquica.
- Poseen relaciones afectivas pobres. Con frecuencia son personas que se encuentran hiperadaptadas en su medio, presentando una aparente normalidad psíquica
- Con frecuencia estas personas presentan un carácter desvinculante de la realidad, lo que supone huidas de determinadas zonas de la realidad, negaciones, manipulaciones y distorsión de sus materiales biográficos y aceptación de racionalizaciones que la realidad les contradice brutalmente
- Su pensamiento se caracteriza por ser operativo, pragmático y carente de subjetividad. Tiene dificultad para soñar e imaginar
- Tanto en los tratamientos médicos como en las psicoterapias estos/as pacientes suelen ser muy resistentes
- Son personas que puntúan alto en Alexitimia que es la dificultad para identificar y describir emociones, sentimientos y afectos.
Dr. Psi. RICARDO BRAVO DE MEDINA
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica