¿Cuáles son las señales para saber si un adolescente tiene un problema con el uso de internet?
Estas son algunas de las señales a observar:
- Empieza a mentir sobre el tiempo de conexión minimizando su importancia
- SI a pesar de haber intentado controlar el tiempo de conexión no lo consigue controlar
- Cuando estar delante de la pantalla ocupa el primer lugar de actividades en su vida por delante de los amigos, el ocio u otras actividades que en el pasado le eran gratificantes o de obligado cumplimiento, como los estudios.
- Si a pesar de la aparición de problemas, como consecuencia de estar “pegado al ordenador”, no se interrumpe el uso excesivo y continuado
- Presenta inestabilidad emocional dependientes del uso de la red. Puede pasar de estados de euforia cuando se está conectado a un estado de apatía y malestar cuando no está ante el ordenador.
- Sufre una progresiva pérdida de la noción del paso del tiempo al estar conectado
- El uso de la red se utiliza como un alivio del malestar o como una forma de escape o huida ante vivencias desagradables
- Si no consigue conectarse puede aparecer reacciones desproporcionadas de preocupación y ansiedad excesiva, así como expresiones de irritabilidad
- Como en otras conductas adictivas se puede dar “tolerancia”, es decir la necesidad de consumir más tiempo para conseguir el mismo efecto o sensación de bienestar que podía obtener en conexiones iniciales
- Otras personas significativas de su entorno se han quejado por el uso que se hace de la red
- Supone una interferencia significativa en su vida cotidiana
Si no hay respuesta ante la intervención familiar, ante este tipo de conducta problemática es recomendable ponerse en contacto con su psicólogo de referencia.
Bibliografía
Barreiro, C. (2014). ¿Qué podemos hacer padres y educadores? En Adolescentes u Nuevas Tecnologías: Una responsabilidad compartida (pp. 169–188). Milton Keynes, Reino Unido: Academic White Tiger.
Dr. Psi. RICARDO BRAVO DE MEDINA
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica