Reinventar la vida
Darse cuenta de que la vida que uno está viviendo no es la que uno desea vivir. Sentirse atrapado como en una ratonera. Cada día con menos fuerzas para seguir adelante aparentando que todo va bien. Uno ha conseguido todo aquello que se supone que te debe hacer feliz y no es feliz. Tanta gente a la que defraudar o que no entenderían una decisión diferente a la de seguir con la rutina, con el día a día. Cada vez mas alejado de si mismo por las apariencias y en una gran actuación, en una gran representación teatral para mostrar un papel o un rol bien aprendido. Responder a las expectativas de los demás. Ser quien otros quieren que seas. Todo es una gran trampa.
Las trampas vitales representan toda una serie de problemas con las que nos encontramos en la vida y que impiden el desarrollo autentico de la propia personalidad. Creamos patrones de relación insatisfactorios para nosotros mismos y patrones de vida psicológicamente autodestructivos. No es que seamos culpables de ello, se instalan de forma inconsciente durante nuestra vida.
En algún momento diferentes experiencias repetidas de abandono, critica, sobreprotección, maltrato o rechazo quedaron integradas dentro de nosotros influyendo determinantemente en la forma en la que pensamos, sentimos, actuamos o nos relacionamos con los demás. Se crean esquemas. “Los esquemas son creencias profundamente enraizadas, aprendidas en los primeros años de vida, que nos aplicamos a nosotros mismos y al mundo” (J. Young). Estos esquemas se convierten en el eje alrededor del cual tenemos un concepto de nosotros mismos y nos vamos construyendo.
Conocer las trampas en las que vivimos implica un enfrentamiento consciente con nuestra mente. Y abandonar el esquema nos enfrenta al miedo de perder lo que sabemos sobre nosotros mismos.
Existe once trampas vitales.
- Esquemas basados en el Abandono y la Desconfianza y Abuso que son trampas que se relacionan con la inseguridad e indefensión familiar vividas durante la infancia. La Dependencia se basa en la creencia de que las personas que quieren te abandonarán y te quedarás solo para siempre, por lo que tenderás a aferrarte provocando el efecto contrario de distanciamiento. La desconfianza y abuso se basa en la idea de que los otros abusarán de ti, se reirán, te manipularán, te humillarán, te harán daño o se aprovecharán de ti.
- La Dependencia y Vulnerabilidad que se basan em la habilidad de funcionar de forma independiente y autónoma en el mundo. El esquema de Dependencia parte de la idea de la propia incompetencia probablemente gestada en la infancia ante personas que te hicieron creer eso. La Vulnerabilidad se basa en la creencia de que algo malo va a ocurrir. Siendo niño te hicieron creer que el mundo era un lugar peligroso al tiempo que viviste la sobreprotección de los padres. Construiste miedos excesivos y poco realistas.
- Otras dos trampas que son la Privación emocional y la Exclusión social que se relacionan con la intensidad de tus relaciones emocionales con los demás. La Privación emocional se basa en la idea de que nadie nunca te comprenderá ni te querrá auténticamente. La Exclusión se construye en base a la idea de que uno es diferente a los demás quizás basado en experiencias de rechazo o sentimientos de exclusión.
- Dos trampas relacionadas con la autoestima que son la Imperfección y el Fracaso. La Imperfección se basa en la creencia de que uno tiene una tara, que internamente es defectuoso e imperfecto. Si alguien te conociera de verdad no te podría querer. Que eres un fraude y que podrías ser descubierto. Se vive con la culpa y se espera ser rechazado. Para el esquema de Fracaso la idea constante de inutilidad personal. Sobredimensionan los fracasos y se auto boicotea para seguir fracasando.
- Las trampas de la Subyugación y las Normas inalcanzables tratan de la capacidad para autoexpresarse y la habilidad para manifestar lo que se desea. En la Subyugación renuncias a tus deseo y necesidades para lograr satisfacer y agradar a los demás. Permites ser controlado para evitar la culpa y evitar el miedo. Las Normas inalcanzables son la gran zanahoria que uno se pone a uno mismo. Elevadas expectativas para ser el mejor perdiendo la posibilidad de ser feliz.
- Por ultimo la Grandiosidad o la habilidad para aceptar los limites reales de la vida. Estas personas se sientes especiales y buscan ser tratados de una forma especial.
Identificar, entender y elaborar psicológicamente estas trampas en las que vivimos es realmente necesario para salir de ellas pudiendo reinventar nuestra nueva vida más allá del dolor psicológico recurrente hacia un estado de calma y serenidad interno.
