La psicosomática IV

Tipo 1 de predisposición al cáncer.  Se caracteriza por presentar elevado grado de dependencia y conformismo respecto a algún objeto o persona con valor emocional destacado para él, (considera a estos objetos o personas como las más importantes para su bienestar y felicidad), e inhibición para establecer intimidad o proximidad con las personas queridas.

Son personas que ante las situaciones estresantes suelen reaccionar con sentimientos de indefensión, desesperanza y tendencia a reprimir las reacciones emocionales abiertas. La perdida/ausencia del objeto se mantienen como objeto de estrés, ya que el sujeto no se desvincula definitivamente de él pero tampoco logra la proximidad/intimidad necesaria.

Tipo 2 de predisposición al cáncer: Racional-antiemocional. Se define por la tendencia a  suprimir o negar las manifestaciones afectivas, encontrando dificultad para la expresión de sus emociones. Debería denotar predisposición a al depresión y al cáncer. Hay predominio de lo racional sobre lo emocional.