Esta dinámica se llama, “un paseo por el bosque” y se puede llevar a cabo tanto de forma individual como colectiva. Lo ideal es la puesta en practica por todos los miembros de la familia, pareja o personas que se encuentran confinadas juntas.

El objetivo principal es el desarrollo y fortalecimiento de la autoestima.

Asimismo, este ejercicio nos permite:

  • Descubrir y reconocer sus cualidades positivas
  • Fortalecer un mayor conocimiento y comunicación interpersonal
  • Estimular la introspección y autovaloración positiva
  • Potenciar la confianza personal

 

Tarea:

Se trata de dibujar un árbol en un folio, con sus raíces, ramas, hojas y frutos. En las raíces se escribirán las cualidades positivas que cada uno cree tener, en las ramas, las cosas positivas que hacen y en los frutos, los éxitos o triunfos.

También se puede hacer a la inversa. Uno puede pensar en los éxitos y logros conseguidos (frutos), luego se pregunta que conductas ha tenido que llevar a cabo para conseguirlos (ramas) y finalmente piensa en qué cualidades sustentan todo eso (ramas).

Una vez terminado se expone a los diferentes miembros de la familia, pareja o amigos con el que uno se encuentre confinado. Cada uno se presentará a los demás como si fuese el árbol explicándolo. Cada uno se puede poner el árbol en el pecho para que lo vea el otro y lea en voz alta lo que hay escrito en el dibujo diciendo “ tú eres…tienes….”

A continuación, cuando todos han visto los árboles de los demás se hace una puesta en común dejando que cada uno añada raíces, ramas o frutos en los árboles de los otros.

Al final de la dinámica os podéis hacer preguntas cómo os habéis sentido, cómo habéis reaccionado frente a los añadidos que os han hecho en vuestro árbol, qué árbol os ha gustado más o cual es el árbol más parecido al vuestro entre otras.

 

Dr. Psi. RICARDO BRAVO DE MEDINA

Psicólogo Especialista en Psicología Clínica